Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20172024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Enseñanza

Químico Farmacéutico egresado de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Docente investigador competitivo, con Maestría en Microbiología industrial, Maestría en Fisiología y Biofísica y Grado de Doctor en Ciencias Biomédicas en la UNT. Ex-docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva-Tingo María. Avocado en la investigación en el área de Nutrición, con conocimientos en biología celular y molecular, bioquímica, fisiología y nutrigenómica. Ponente en diversos congresos en temas relacionados con diferentes enfermedades crónico degenerativas. Ex-Coordinador de Investigación de la Escuela Profesional de Nutrición de la Universidad César Vallejo. También es Ex-Presidente de la Comisión de Investigación de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Las líneas de investigación que desarrolla es en el Área de las Ciencias Médicas y de la Salud en temáticas de nutrición, enfermedades crónicas no transmisibles, específicamente en el síndrome metabólico; así mismo en el área de las Ciencias Biológicas en temas referente a las ciencias de las plantas relacionadas con la fitoquímica y propiedades de los vegetales. Actualmente soy Docente Ordinario Principal e Investigador de Institutos y Centros de la Universidad César Vallejo.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Jorge Luis Diaz Ortega está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o