Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20202024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Enseñanza

Obstetra, Postdoctorado en Filosofía e investigación, Doctora en Planificación y Gestión, Doctora en Educación, egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Docente investigadora RENACYT-CONCYTEC, Código de Registro: P0077000 Nivel: V, par evaluador de la F1000Researchy(Q1) otras revistas Q2, Q4. Miembro Titular de la Academia Peruana de Salud, Miembro activo de la red de docentes de América latina y del Caribe RedDOLAC, Miembro activo de la Red de Investigadores Latinoamericanos-REDILAT, Conferencista nacional e internacional en congresos mundial, con Postdoctorado en Filosofía e investigación, Con Doctorado en Planificación y Gestión de la Universidad Nacional de Trujillo, Doctorado en Educación en la Universidad César Vallejo de Trujillo, Magíster Enfermería con mención en Salud de la Mujer y el Niño por la Universidad Nacional de Trujillo . Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Particular César Vallejo, con segunda especialidad en Emergencias Obstétricas., con especialidad en Salud Pública y con especialidad concluida en Salud del Escolar y del Adolescente por la Universidad César Vallejo , y Especialista en Autoevaluación universitaria por la Universidad César Vallejo y la Asamblea Nacional de Rectores–ANR(2013), Evaluadora de Competencias Profesionales Certificadas por el SINEACE- CONEAU (2013) y cuento con la Certificación de competencias profesionales como Obstetra evaluado por el Colegio de Obstetras del Perú y SINEACE (2013-2018). Evaluadora internacional de competencias Laborales acreditada por CONOCER – MEXICO. (11 febrero 2017- Estándar EC 0076), Así mismo, tengo la certificación en la Especialización en Licenciamiento Universitario acreditada por EEFIA Empresa Evaluadora con Fines de Acreditación y Centro de Innovación para la Acreditación. Empresa Evaluadora con Fines de Acreditación (CINNA) mayo 2016, y Auditores Interna de los SISTEMA

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Miryam Griselda Lora Loza está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o