Detalles del proyecto
Descripción
Los nuevos escenarios educativos generados a partir de la pandemia SARS CoV-2 han demostrado que una habilidad clave en el afrontamiento de las exigencias de la academia universitaria, es la autorregulación del aprendizaje, entendida como la competencia del estudiante para asumir el control pleno de sus pensamientos, de sus motivaciones, de sus emociones y comportamientos con el propósito de alcanzar sus aspiraciones, objetivos y metas en actividades de aprendizaje. El objetivo de esta investigación es analizar los procesos de incorporación de la autorregulación en el aprendizaje en universitarios de educación inicial, Perú, 2024. La metodología será de paradigma pragmático, enfoque mixto -cuantitativo-cualitativo- y diseño híbrido, con una población de 160 universitarios del programa de educación inicial elegidos de forma no probabilística e intencional, para la investigación cualitativa serán 16 estudiantes, ocho profesores universitarios y dos expertos en psicología educativa, los instrumentos serán una lista de cotejo válida y fiable y una entrevista semiestructurada con criterios de rigor científico; los resultados se procesarán con softwares cuantitativo y cualitativo respectivamente. Con los resultados se espera hacer una contribución a la comprensión de la autorregulación en el aprendizaje y aportar elementos de juicio sobre los beneficios de la autorregulación en universitarios de la carrera de educación inicial; así mismo, se espera aportar elementos teóricos que describan los procesos de adaptabilidad, construcción de la autonomía, percepción de la autoeficacia, reflexión sobre los modelos de enseñanza, procesos de metacognición implicados en la autorregulación del aprendizaje en universitarios de educación inicial.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 22/08/24 → 22/04/25 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Autorregulación del aprendizaje
- adaptabilidad
- autoeficacia
- modelos educativos
- metacognición
- educación inicial