Detalles del proyecto
Descripción
El propósito de un futuro estudio será esclarecer la conexión entre el empresariado de Chiclayo en el año 2023, su cultura tributaria y las obligaciones fiscales. Este estudio se llevará a cabo como un estudio aplicado y transversal, utilizando un diseño no experimental junto con métodos cuantitativos. Se reclutarán 108 empresarios como participantes del estudio, y se utilizará un cuestionario como principal instrumento para la recolección de datos. Estos datos se procesarán utilizando el software IBM SPSS, y se empleará Microsoft Excel para complementar el análisis, permitiendo la creación de tablas de frecuencia y gráficos de barras que expresen con precisión la información recopilada. Las conclusiones que se obtendrán indicarán la posible necesidad de que el empresariado de la provincia de Chiclayo proporcione recomendaciones para fortalecer la cultura tributaria y su relación con las obligaciones fiscales. Además, se resaltará la importancia crucial de que el Estado implemente estrategias efectivas para recaudar impuestos. En este sentido, se sugerirá mejorar los mecanismos fiscales, promover una cultura tributaria mediante charlas informativas y campañas en los medios de comunicación, así como ofrecer facilidades a los contribuyentes para mejorar el proceso de recaudación.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 28/11/24 → 28/07/25 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- cultura tributaria
- obligaciones tributarias
- concientización
- evasión de impuestos
- informalidad