Democracia y participación ciudadana en la región San Martín, 2023.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la democracia y la participación ciudadana en la región San Martín, 2023. Y como problema de investigación ¿De qué manera se relaciona la democracia y la participación ciudadana en la región San Martín, 2023? A raíz de las investigaciones analizadas se pudo demostrar que la democracia como parte fundamental de una sociedad hace referencia a la condición en la que los ciudadanos ejercen su autodeterminación, originando así la realización del mero derecho formal al voto (Miolo, Plentz, Pozzatti y Almendra (2023). La habitabilidad y condiciones de vida otorga poder consultivo, haciendo de ello una amplia participación ciudadana (Hovik, Legard y Bertelsen). La participación ciudadana desarrollada en Yugoslavia consideró el impulso paradigmático político comunista, orientado a valores pluralismo y democracia (Peric y Blagojevic, 2023); por lo tanto, aspectos positivos como la aceptación pública, el desarrollo comunitario y la propia distribución de beneficios para la ciudadanía (Standal, Leiren, Alonso, Azevedo, Kudrenickis, Maleki-Dizaji, Laes, Di Nucci y Krug, 2023). Esta investigación tendrá una metodología de tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel correlaciones y diseño no experimental de corte transversal.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/07/241/03/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Palabras clave

  • Democracia
  • Participación asociativa
  • Participación electoral y Participación opinativa