Detalles del proyecto
Descripción
Esta investigación busca analizar el ecosistema estudiantil en universidades privadas, considerando la interacción de factores socioeconómicos, culturales y personales asociados a la deserción. Se Adopta un enfoque cuantitativo con un diseño pre-experimental de pre y post test. La población objetivo comprende estudiantes de una universidad privada de la zona. Se empleará un muestreo estratificado proporcional para seleccionar una muestra de 500 estudiantes
Se espera identificar los principales factores socioeconómicos, culturales y personales que inciden en la deserción estudiantil en universidades privadas, Asó como observar cómo estos factores evolucionan a lo largo de la trayectoria universitaria de los estudiantes. Además, se espera generar perfiles de estudiantes en riesgo de deserción, basados en combinaciones específicas de factores socioeconómicos, culturales y personales. Y por último, descubrir interacciones significativas entre los diferentes factores, revelando cómo estos se influencian mutuamente y cómo su interacción afecta la decisión de persistir o abandonar los estudios. Estos resultados no solo contribuirán al conocimiento teórico sobre la deserción estudiantil en universidades privadas, sino que también tendrán implicaciones prácticas significativas para las instituciones de educación superior en sus esfuerzos por mejorar la retención y el éxito académico de sus estudiantes
Se espera identificar los principales factores socioeconómicos, culturales y personales que inciden en la deserción estudiantil en universidades privadas, Asó como observar cómo estos factores evolucionan a lo largo de la trayectoria universitaria de los estudiantes. Además, se espera generar perfiles de estudiantes en riesgo de deserción, basados en combinaciones específicas de factores socioeconómicos, culturales y personales. Y por último, descubrir interacciones significativas entre los diferentes factores, revelando cómo estos se influencian mutuamente y cómo su interacción afecta la decisión de persistir o abandonar los estudios. Estos resultados no solo contribuirán al conocimiento teórico sobre la deserción estudiantil en universidades privadas, sino que también tendrán implicaciones prácticas significativas para las instituciones de educación superior en sus esfuerzos por mejorar la retención y el éxito académico de sus estudiantes
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 31/12/24 → 31/08/25 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Ecuaciones estructurales
- Regresión logística
- modelos mixtos