Detalles del proyecto
Descripción
En la actualidad la ansiedad social que presenta el adolescente se ha incrementado a raíz de diversas circunstancias que se presentan en su entorno familiar, académico y social, donde las demandas van generando síntomas intensos de temor asociado al contacto con grupos de personas tanto del entorno intimo como desconocidos. Por ello el objetivo principal de esta investigación es determinar las evidencias psicométricas del Cuestionario de ansiedad social (CASO-N24) en adolescentes de la ciudad de Trujillo, tomando en cuenta para ello la validez de contenido, validez de constructo, confiabilidad e invarianza factorial. Para lo cual se usará el Cuestionario de Ansiedad Social creado por Caballo et al. (2012), este instrumento ha pasado por varias actualizaciones, siendo la última y base para el presente estudio la del año 2015. Se usará la técnica de la encuesta en un aproximado de 1200 adolescentes entre 14 a 17 años de edad, de diversas instituciones educativas del ámbito privado. Como conclusión el instrumento contará con adecuadas propiedades psicométricas para el contexto seleccionado que podrá ser replicado para poblaciones con características similares.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 26/12/24 → 26/08/25 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Ansiedad Social
- Adolescencia
- Propiedades Psicométricas