Implicaciones de la inteligencia artificial en la formación académica del estudiante de contabilidad de una universidad de Chiclayo

  • Asalde, Abel Salazar (Investigador principal)
  • López, Diego Isidro Ferré (Coinvestigador)
  • García Vera, Waldemar Ramón (Coinvestigador)
  • Puican Rodríguez, Víctor Hugo (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Actualmente, encontramos constantes y vertiginosos cambios tecnológicos, donde es casi imprescindible el uso de la inteligencia artificial (IA) y con mayor frecuencia en muchos sectores económicos, como el de la economía, entre otros. Ahora bien, dentro de dichos sectores se encuentra el de la educación y muy en especial la formación académica de los estudiantes universitarios de contabilidad. Es cierto que, algunas universidades vienen aprovechando la inmensa cantidad de información anclada en los diversos canales informáticos, pero se ha convertido en un gran reto, para dichas instituciones, el saber implementar políticas educativas y nuevas fórmulas, que basadas en asistentes virtuales como la IA, se le permita al docente y al estudiante aprovechar dichos datos, generando una adecuada enseñanza, el logro del aprendizaje y el adoptar diversas habilidades, y así de esa manera estén mejor preparados para los futuros entornos laborales. Por lo expuesto y con bastante honestidad, se debe mencionar que, en gran parte de universidades, aún se adolece de una política de educación que comprenda las tecnologías de IA, por ello, en el esfuerzo de la implementación respectiva, se debe evaluar cuáles son sus beneficios, sus retos y las consideraciones éticas, correspondientes.
Y es que, los formadores de futuros profesionales deben considerar en la tecnología educativa que los procesos de aprendizaje vayan en consonancia con las futuras complejas demandas del mundo laboral y de la sociedad.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin14/11/2414/07/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Palabras clave

  • Inteligencia artificial
  • formación académica
  • cognición