Detalles del proyecto
Descripción
El dengue, es una infección de alta prevalencia en diferentes países de Asia, Africa y también de América Latina. En el caso del Perú, viene propagándose y se presenta en forma de epidemias que acarrea muertes por causa prevenible. Afecta a gran parte de la población, entre ella, a gestantes y neonatos.
Se realizará una revisión sistemática para identificar los desenlaces maternos y neonatales de la infección por dengue durante la gestación, así como el cuadro clínico de dengue (síntomas y signos más frecuentes). Esta revisión sistemática es importante porque permitirá identificar la presentación clínica de dengue durante el embarazo, su evolución y severidad y cómo influye en el desenlace de la gestación y en los resultados neonatales.
Se realizará una revisión sistemática para identificar los desenlaces maternos y neonatales de la infección por dengue durante la gestación, así como el cuadro clínico de dengue (síntomas y signos más frecuentes). Esta revisión sistemática es importante porque permitirá identificar la presentación clínica de dengue durante el embarazo, su evolución y severidad y cómo influye en el desenlace de la gestación y en los resultados neonatales.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 14/11/24 → 14/07/25 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- dengue
- desenlace materno
- desenlace neonatal
- parto pretérmino
- hemorragia post parto