Más allá de la enseñanza tradicional: una revisión sistemática de las prácticas pedagógicas innovadoras en la educación universitaria

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las buenas prácticas pedagógicas son esenciales para promover el éxito académico del estudiantado y fomentar un aprendizaje significativo y efectivo. Este estudio tiene como objetivo principal sistematizar las buenas prácticas pedagógicas innovadoras en el ámbito universitario mediante una revisión sistemática que permita identificar las tendencias actuales y las estrategias más efectivas en la enseñanza superior. La revisión se realizará a través de bases de datos científicas de alto impacto como ERIC, Scopus y ProQuest, considerando publicaciones en español e inglés para garantizar una cobertura amplia y representativa. Para la búsqueda de información, se empleará una estrategia basada en operadores booleanos (AND, OR) con una ecuación de búsqueda cuidadosamente diseñada.
La pregunta norteadora del estudio es: ¿Qué tipo de prácticas pedagógicas innovadoras se desarrollaron en el ámbito universitario para facilitar el aprendizaje y la enseñanza efectiva? Esta interrogante guiará el análisis y permitirá identificar tres ejes principales (a) Estrategias de enseñanza centradas en el estudiante (b) Uso de la tecnología educativa, y (c) Evaluación y retroalimentación.
El análisis de la información se estructurará siguiendo el modelo PRISMA), que permitirá un proceso riguroso y transparente. Se aplicarán criterios de inclusión y exclusión predefinidos para seleccionar estudios relevantes. Finalmente, la sistematización de estas prácticas permitirá establecer recomendaciones para la implementación de estrategias innovadoras en instituciones universitarias, promoviendo una enseñanza inclusiva, efectiva y alineada con los desafíos contemporáneos de la educación. Los hallazgos podrán ser una base sólida para futuras investigaciones y para el diseño de políticas educativas que fomenten la innovación pedagógica.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin26/12/2426/08/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Palabras clave

  • prácticas pedagógicas
  • estrategias de enseñanza
  • educación superior