Potencial del Geranio y la Ortiga en la recuperación de suelos de contaminados por metales pesados en la Amazonia Peruana, 2024

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El presente estudio se centra en evaluar el potencial del geranio (Pelargonium sp.) y la ortiga (Urtica sp.) para la remediación de suelos contaminados por metales pesados en la Amazonia Peruana. Se recolectará una muestra inicial de 100 kg de suelo contaminado, la cual será dividida en 24 maceteros para la realización del experimento. De estos, 12 maceteros se destinarán al cultivo de geranios y 12a ortigas, cada uno con 3 kg de suelo y 6 plantas por macetero.
El estudio se llevará a cabo durante un periodo entre antes y después del experimento de 120 días, con evaluaciones programadas a los 30, 60 y 90 días después de la siembra. Durante estas evaluaciones, se medirá la concentración de metales pesados en el suelo y en las plantas, además de evaluar el crecimiento y la salud de las plantas en cada fase del experimento.
Los datos recolectados se analizarán mediante técnicas adecuadas para determinar la capacidad de absorción y acumulación de metales pesados por parte del geranio y la ortiga, así como para evaluar su efectividad en la mejora de la calidad del suelo contaminado. Se espera identificar diferencias significativas en el comportamiento de ambas especies vegetales y sus efectos sobre la remediación del suelo a lo largo del tiempo.

EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin30/12/2430/08/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento

Palabras clave

  • GERANIO
  • ORTIGA
  • METALES PESADOS