Propuesta de liderazgo transformacional para el desarrollo del talento humano en las universidades de la provincia de San Martín, 2023

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El objetivo del estudio es Traducción y validación del estrés ocupacional percibido (POS) en una muestra de trabajadores peruanos, desarrollado por Marcatto et al. (2022), que evalúa la percepción que tiene un trabajador de sentirse estresado en el trabajo, consta de 04 ítems. Para una adecuada medida del estrés laboral, recientemente se ha desarrollado la Escala estrés ocupacional percibida (POS; Marcatto et al., 2022), que evalúa la percepción que tiene un trabajador de sentirse estresado en el trabajo. Marcatto et al., (2022) informan resultados psicométricos adecuadas de (POS), con una la alta consistencia interna (a = .82) y confiabilidad test-retest (r = .86), así presenta una correlación alta en su validez estructural y concurrente trabajando con una muestra de 1.805 trabajadores italianos. Otro estudio la versión Turkia del POS-4 en una muestra de 350 profesores, reportando propiedades psicométricas adecuadas (Yildirim et al., 2024). Sin embargo, no existe adaptación del POS-4 al español. El POS-4 se adaptó al español, considerando la variación sociolingüística durante el proceso y garantizar fieles al original (Peterson al. 2017)
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin14/11/2414/07/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Palabras clave

  • Estrés ocupacional percibido
  • validez
  • invarianza