Redes sociales y desinformación: un análisis de clusters de usuarios peruanos

  • Rios Incio, Felipe Anderson (Investigador principal)
  • Prado, William (Coinvestigador)
  • Lisboa, Gilsa (Coinvestigador)
  • Moreno, Ángel Emiro Páez (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El análisis de clustering emerge como una herramienta metodológica indispensable en la investigación del uso de redes sociales. El presente proyecto de investigación docente busca examinar las interacciones y percepciones de los usuarios peruanos en redes sociales para identificar patrones de uso, conexiones con la desinformación y la formación de clústeres. Adoptando un enfoque cuantitativo y una metodología no experimental, la investigación se apoyó en un cuestionario con alta fiabilidad, demostrada por un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.98.
La población de estudio incluyó 15,742,782 ciudadanos peruanos, de 19 a 59 años, distribuidos en 25 departamentos. De ellos, el 51% eran mujeres y el 49% hombres. Mediante una fórmula específica para universos finitos, se seleccionó una muestra de 937 individuos (456 hombres y 482 mujeres) representativa de la población total.
Las variables analizadas comprendieron datos demográficos (edad, sexo, nivel de escolaridad), frecuencia de uso de redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, WhatsApp, Twitch y YouTube, y la relación de estas plataformas con la desinformación. Tras la recolección de datos, se realizará un análisis de clúster. Los hallazgos del estudio serán divulgados en un libro y un artículo científico, contribuyendo al entendimiento de las dinámicas de las redes sociales en Perú.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin16/10/2416/06/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Palabras clave

  • Redes sociales
  • desinformación
  • agrupamiento